domingo, 9 de marzo de 2025
viernes, 24 de enero de 2025
ALAS PARA TU FUTURO
lunes, 18 de noviembre de 2024
VISITA AL AULA ASTRONÓMICA DE FUENLABRADA
El día 21 de octubre los alumnos del Paulo Freire fuimos al planetario a que nos explicaran cosas sobre la tierra, los movimientos del Sol, cómo cambian sus rayos cuando cambian las estaciones del año, etc.
Nos enseñaron cómo los rayos del Sol tardaban y se fijaban en la tierra más en verano que en invierno. Cuanto tarda un país u otro en ver antes el sol y cuando anochece antes, las estaciones del año.
También estuvimos en una cúpula que tienen super interesante, donde vimos las formas de las estrellas agrupadas en constelaciones, tal y como se las imaginaban en el pasado.
Estos fueron algunos “dibujos” que ellos se imaginaban. ¡Nunca te esperarías que fueran esos!
Hay tantas estrellas que puedes imaginar mil cosas. Nos dijeron que había estrellas que tienen sus propios nombres ejemplo: la estrella Vega.
Esta imagen es el planetario, donde nos enseñaron en tiempo real como el día iba pasando, y el cielo y el sol iban cambiando.
El sol iba bajando para esconderse, y pudimos ver cómo se quedaba un amanecer y un atardecer muy bonito.
Miriam Arrogante, N2B
miércoles, 6 de noviembre de 2024
VISITA AL CEPA DE PROFESORES DE VILANOVA DE FAMALICAO (PORTUGAL)
lunes, 4 de noviembre de 2024
LAS TORTILLAS DEL IES JOVELLANOS
En el IES Jovellanos de Fuenlabrada hay un aroma todas las mañanas que crea recuerdos y sonrisas: el de la deliciosa tortilla de patata.
Cada día, Alberto y Leticia preparan más de 15 tortillas, un ritual que no solo alimenta a los estudiantes, sino también calienta corazones.
![]() |
Las mejores tortillas de Fuenlabrada |
En el instituto Jovellanos hacer tortillas no es solo una tarea, es una tradición y está receta es heredada de Elena, madre de Alberto que pasó aquí más de 20 años haciendo las mejores tortillas de Fuenlabrada.
lunes, 21 de octubre de 2024
DON GIL DE LAS CALZAS VERDES
Hora de salida: salimos en autobús a las 9:50 de la mañana hacia el Teatro Corral Cervantes.
Hora de llegada: 10:30
![]() |
Teatro Corral de Cervantes |
Experiencia
El teatro es muy bonito, lo que inicialmente más me llamó la atención es que el teatro por dentro tiene las paredes de paja y de hecho adentro huele a paja. Me pareció muy curioso. Además, las sillas eran muy chulas de madera, antigua.
Los actores que actuaban en el escenario me han parecido muy profesionales, me he divertido y me ha gustado mucho porque es una obra entre la comedia y la tragedia, y a la vez es interesante porque hasta el ultimo momento no se sabe si Inés va a saber la verdad sobre la señora Gil, que se hace pasar por tres personajes Don Gil (seductor, “Novio” de Inés), Doña Elvira y Juana.
![]() |
Don Gil de las Calzas Verdes |
La obra de teatro
Esta historia sucede en Madrid, se trata de una obra de teatro del siglo XVII.
En esta historia, se nos muestra cómo Juan intenta conquistar a Doña Inés, pero a ella no le gusta, le gusta don Gil el de las calzas verdes, mientras que Don Gil se hace pasar por otro Gil que quiere estar con Doña Inés.
Don Gil el de las calzas verdes se hace pasar por tres personajes: Juana, Elvira y Don Gil, cuando verdaderamente es un mujer. Finalmente Don Gil confiesa a Inés que es una mujer e Inés se siente muy dolida porque estaba muy enamorada de Don Gil. Al final de la obra Don Gil acaba con sus comedias y sus engaños.
![]() |
Don Gil de las Calzas Verdes |
Horario de empezar la obra: 11:07
Horario de terminar la obra: 12:50
Nos subimos al autobús: 1:04
Llegada al cepa: 1:30
Alba Orvich, N2 Semipresencial Tarde
viernes, 7 de junio de 2024
ANUNCIOS CREADOS POR NUESTROS ALUMNOS
Estos dos vídeos son una muestra de los anuncios que hemos creado en clase de Lengua y Literatura utilizando editores de vídeo e inteligencias artificiales, percatándonos en el camino del potencial descomunal que estas nuevas tecnologías tienen y cómo sin duda tendrán un impacto enorme en nuestro futuro cercano.
ANUNCIO 1. MATRICÚLATE EN EL CEPA PAULO FREIRE, por Miguel López N2 AT2
Entradas destacadas
-
Nuestro alumno Juan Antonio Agenjo Ruiz , del Nivel 1 D ha escrito este curioso texto: A las 8 de la tarde, tuve mi primera cita, ...
-
El pasado 25 de Abril tuvimos la gran oportunidad de poder visitar las instalaciones de RTVE gracias a nuestra súper profesora Isa Fernánde...
-
Abril ha estado lleno de salidas y talleres muy especiales. En este caso fuimos a Leganés, a la biblioteca del Holocausto ( Shoá ). Allí n...