Banner

jueves, 16 de octubre de 2025

EL CUARTO DE ATRÁS, DE CARMEN MARTÍN GAITE

"El cuarto de atrás", de Carmen Martín Gaite (nacida en 1925 en Salamanca, fallecida en 2000 en Madrid), es una novela de ficción de Carmen M. Gaite, donde a lo largo de siete capítulos narra cómo se escribió esta novela, mezclando reflexiones y recuerdos, entre el sueño y la realidad, con un misterioso interlocutor sobre la infancia durante el franquismo, el papel de la mujer y la forma de vivir de la época.

SINOPSIS

Novela de ficción donde la autora es la principal protagonista. A lo largo de la novela interactúa con un misterioso hombre. Habla con detalle sobre los juegos de la infancia donde los niños se refugiaban de la realidad de la época, haciendo referencia al cuarto de atrás, título de la novela.

MI OPINIÓN PERSONAL

Mantiene el misterio con dos personas mezclando realidad, sueño o ficción, como el cuadro “Junio en llamas” o “Ardiente sol de junio”, donde aparece una mujer recostada, en una postura incómoda, dormida. Representa la confusión entre la vida, la realidad y el sueño. Narrando magistralmente los acontecimientos y de la misma manera los sentimientos y lugares donde se producen. Se trata de un libro que, sin tener ilustraciones, hace que te imagines cada situación.

También su estado de ánimo hace dudar si es un sueño o no. Yo tenía un tío de mi madre que, huyendo de la Guerra Civil Española, se metió en la Segunda Guerra Mundial. Cuando venía a vernos a Madrid, él vivía en Francia; nos contaba mil historias, con todo lujo de detalles, algunos poco apropiados para mi edad, pero era fascinante escucharle. Mi madre decía que estaba loco; era el loco más cuerdo de mi familia. Lamenté mucho su muerte desde un punto de vista muy egoísta y muy humano. Verle llegar era una fiesta para mí.
 
Durante la novela va haciendo referencia a cómo se va escribiendo y, al final, Carmen descubre los folios y comienza a leer del mismo modo en el que empieza El cuarto de atrás. Me ha parecido preciosa; solamente he leído un par de novelas de Carmen. M. G. nunca decepciona. Me encanta su visión fiel de la sociedad y me he prometido leer más de ella. Gracias, Carmen... 

FRAGMENTOS FAVORITOS

Pinto, pinto. ¿Qué pinto? ¿Con qué color y con qué letrita? Con la C de mi nombre, tres cosas. Con la C, primero casa, luego cuarto y luego cama. 

 Me parece precioso y muy representativo de la novela... 

Y esta también me gusta: 

...con tedio y sin fe, gastados como los apellidos del listín telefónico, amigos a los que se han perdido ya las ganas de pedir nada. 

Y me permito esta última:

Miro hacia la ventana; se filtra a través de los visillos un conato de claridad lechosa. 

 ¡¡¡MARAVILLOSA!!! (y no me refiero a mí).

María Jesús Cortinas, N2 Distancia Tarde

lunes, 13 de octubre de 2025

HIPOTERAPIA

¿Hipoterapia? 


Cada vez son más los estudios sobre los beneficios físicos y mentales de las terapias con animales. ¿Qué es la hipoterapia? 

Se trata de una terapia asistida con caballos que utiliza el movimiento de este para estimular aspectos neuromotores, musculares, psicológicos y sociales de una persona. 

Liz Hartel fue, en 1952, la primera amazona con discapacidad que ganó una medalla olímpica. Gracias en gran parte a la ayuda de los caballos. 

Cada vez se detectan más precozmente discapacidades en personas. El diagnóstico temprano es sin duda un gran beneficio para tratar las causas. El tratamiento holístico estimula la conducta física, emocional, cognitiva y social de personas con diversas patologías. 

Equilibrio, coordinación; la atención temprana fomenta el respeto y la integración social. Estos beneficios son aplicables a personas con patología dual; estas personas tienen grandes dificultades con el control del impulso, socialización y una falta de autoestima. La hipoterapia suele producir beneficios en estas personas a nivel mental. La adicción es solo la parte de la enfermedad que se ve. 

Hay centros de equitación que ofrecen hipoterapia sin un equipo interdisciplinar adecuadamente preparado. Antes de elegir, mire, piense, pregunte. El caballo es parte de la terapia; hay que darle su descanso. Son animales muy expresivos; una mirada algunas veces es suficiente para saber cómo está. 

En EEUU se está usando como terapia para el estrés postraumático, tanto en mujeres víctimas de violencia de género como excombatientes.

(*) Todas los imágenes aparecen con permiso de la web https://equability.org/

María Jesús Cortinas, Nivel 2 Distancia Tarde

jueves, 9 de octubre de 2025

HORARIOS DE ATENCIÓN DE NUESTRA BIBLIOTECA

Comenzamos el nuevo curso con la biblioteca muy activa, ya sois muchos los que habéis venido a tomar libros en préstamo o a utilizarla como sala de estudio.

Os recuerdo que todo el material disponible en nuestra biblioteca puede ser consultado de manera telemática a tráves de nuestra página de Abiesweb.

Durante este curso, el horario de uso y atención de la biblioteca será el siguiente:


Ven a conocer la biblioteca si todavía no lo has hecho y recuerda que es un espacio para uso y disfrute de alumnos y profesores, donde además podrás tomar en préstamo numeroso y variado material.

miércoles, 1 de octubre de 2025

LA MIRADA PERDIDA

Comenzamos el curso y reiniciamos "El rincón del Búho", nuestro club de lectura en la plataforma MadRead de EducaMadrid.

En esta ocasión, ofrecemos un libro duro, de no ficción, y sobre un tema muy delicado, el abuso intrafamiliar, contado en primera persona por la propia autora, que regresa a su infancia para tratar de sanar este trauma. 

El libro no nos muestra escenas morbosas ni se recrea en las situaciones concretas del pasado, sino que se centra en el proceso de sanación de una persona adulta que debe confrontar sus heridas dentro del laberinto que es la propia vida pública y privada de una mujer en la ciudad de Buenos Aires. 

Un proceso difícil y complicado, con muchas aristas, y que os invitamos a vivir a través de la lectura de este breve pero intenso libro.

Recuerda que cualquier duda sobre cómo se participa en nuestro Club de Lectura está explicada en este sencillo tutorial.



martes, 1 de julio de 2025

¡TENEMOS LOS MEJORES ALUMNOS!

¡GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS!


Es inevitable que se nos caiga una lagrimita, pero este momento tenía que llegar y ha llegado. Os deseamos mucha suerte en los proyectos académicos, laborales y vitales que vais a emprender a partir de ahora. 

Estamos muy orgullosos de todos vosotros y vosotras, ha sido un auténtico placer acompañaros durante este curso, lleno de aventuras y momentos intensos.

Que sepáis (ya lo sabéis) que el CEPA Paulo Freire ha sido, es y será siempre vuestra casa, venid a visitarnos cuando queráis. Os lleváis un pedacito de nuestro corazón y todo nuestro amor verdadero. 

¡Muchas felicidades y muchos éxitos!

Firmado por: TODOS LOS PROFESORES DEL CEPA PAULO FREIRE . CURSO 2024-25.

lunes, 30 de junio de 2025

GRADUACIÓN 2025

¡Felicidades a todos los graduados de 2025! 

La ceremonia se emitió por primera vez en directo a través de nuestro canal de YouTube, aquí podéis volver a revivirla y disfrutarla. Ha sido un año lleno de aprendizaje, compañerismo y emoción y eso se noto en la gala, llena de momentos de entusiasmo y efervescencia. 

Disfrutad del verano y del bien merecido descanso, por nuestra parte nosotros desde ya estamos preparando el curso 2025/2026, que esperamos sea tan ameno como este que acabamos de terminar...


viernes, 27 de junio de 2025

EL LIBRO DEL FANTASMA - NUEVA LECTURA EN "EL RINCÓN DEL BÚHO"

Nuestro club de lectura, "El rincón del búho", no para en verano y seguimos proponiendo lecturas ligeras y entretenidas para leer en el pueblo, en la playa, en la piscina o en casa tranquilamente. Así podemos también seguir en contacto y seguir charlando sobre libros y la vida en general.

Este libro, "El libro del fantasma", se compone de una compilación de textos breves y sorprendentes, muchas veces humorísticos, siempre entretenidos y llenos de sabiduría sobre la vida en general.

Su autor, Alejandro Dolina, es un mítico periodista argentino, famoso por su programa de radio "La venganza será terrible", uno de los más populares y escuchados en Argentina.

No te pierdas este libro, realmente singular y especial, ideal para leer a ratos en veranos calurosos como el que ya estamos viviendo.

Para participar en "El rincón del búho" ya sabes que lo único que se necesita es un usuario y clave de Educamadrid y entrar en la plataforma MadRead

El libro estará disponible en nuestro club a partir del 1 de julio, allí nos vemos.

Antonio Díez, profesor del CEPA Paulo Freire

Entradas destacadas