Banner

Mostrando entradas con la etiqueta CEPA Paulo Freire. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CEPA Paulo Freire. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de noviembre de 2025

EXCURSIÓN A PATONES

El pasado jueves 13 de noviembre de 2025, los alumnos del CEPA Paulo Freire fuimos a una excursión a Patones, un pequeño y hermoso pueblo ubicado en el valle del Jarama, al noreste de Madrid, para dar una clase de ciencias sobre el terreno.

Tuvimos el privilegio de ser acompañados por Agustín Senderos Domínguez, eminente geólogo y biólogo con una larga trayectoria en la docencia. Durante el trayecto nos quiso amenizar el viaje con una explicación en video, pero por problemas técnicos no pudo ser. Sin embargo, he encontrado en YouTube una conferencia suya similar en la universidad que es muy interesante. Se puede encontrar buscando “Agustín Senderos conferencias”.


Ya en Patones comenzamos la caminata a través de un pronunciado sendero de tierra desde el que se podía apreciar cómo la acción del río había modelado el barranco del arroyo de Patones a lo largo de los años, y cómo se forman cuevas y lapiaces en las caras laterales de la montaña por la erosión del agua sobre las rocas calizas.

Llegamos a un mirador en la cima que ofrecía una impresionante vista de todo el valle por un lado y las montañas más altas por el otro. Aquí, el profesor Agustín nos dio una cátedra sobre la importancia geológica de la zona en la que estábamos, ya que es la zona más antigua de la península ibérica que hace millones de años, en tiempos de Pangea, estaba rodeada por el océano, y debido a ello se explica la gran diversidad de rocas que conforman el relieve del valle, procedentes de varias eras geológicas, principalmente calizas y pizarras.

El movimiento tectónico fue levantando el Sistema Central durante millones de años, inclinando estas primeras rocas. A su vez, la erosión fue creando arcillas y otros sedimentos que, debido a la energía potencial gravitatoria (Ep = M x G x H), fueron transportados a depósitos de estos a diferentes distancias. Los sedimentos con más masa eran depositados más cerca de la montaña, mientras que los más ligeros eran transportados a mayor distancia. Esto da lugar a la transición entre la sierra y el valle tan característica de esta zona, y que crea un paisaje geológico único en nuestro país.

Por otro lado, las pizarras, tan características en la construcción de las casas de estilo medieval de Patones de Arriba, son rocas metamórficas de color negro y dispuestas en capas, formadas a gran profundidad hace millones de años, visibles ahora gracias al levantamiento del Sistema Central.

Teníamos prevista una visita a la Presa del Atazar, construida en el río Lozoya y que contiene fósiles marinos de la era Paleozoica. Lamentablemente, no fue posible hacer la visita.

Ya en el viaje de vuelta, el profesor Agustín nos contó una anécdota sobre la construcción de la presa y las consecuencias de ignorar la geología. Resulta que la presa es una inmensa construcción en bóveda que aprovecha la forma del desfiladero para concentrar el peso sobre las rocas laterales. Lamentablemente, no se tuvo en cuenta la geología y se construyó sobre las pizarras en la dirección de sus capas, por lo que la presa se desplazaba. Finalmente, hubo que cimentar y reforzar con hormigón toda la base de la presa, de modo que costó más la reparación que la construcción de la presa.

La excursión a Patones ha sido una gran experiencia para observar la geología de una forma más práctica, amena y divertida fuera de las aulas. Una oportunidad de aprendizaje y socialización con compañeros y profesores muy enriquecedora.

Para terminar este artículo, me gustaría agradecer al profesor Agustín su dedicación y su explicación sobre la era geológica en la que en Madrid había playa.

Alberto Martín Velázquez, N2D

lunes, 27 de octubre de 2025

MOVILIDAD ERASMUS+ LUCCA 2026

Ha comenzado la selección de participantes en la movilidad Erasmus+ de alumnos de 2026. 

Tendrá lugar en Lucca (Italia) del 14 al 22 de febrero. También atenderemos el famoso Carnaval de Viareggio. Participarán 10 estudiantes y 3 profesores. 

Este proyecto va destinado a nuestros alumnos de Nivel 1 y Nivel 2, tanto presencial como semipresencial, por lo que si tienes interés en participar debes rellenar este formulario.

El plazo de admisión de formularios termina el 6 de noviembre a las 22h. 

Los requisitos para ser seleccionado se explicarán en una reunión que tendremos con los interesados e interesadas más adelante. De momento tenéis que saber que: tener buenas notas es importante, pero no determinante; mientras que la actitud, la asistencia regular a clase, el comportamiento y la implicación en otros proyectos del centro es algo muy bien valorado.

Se trata, además, de una movilidad subvencionada, por lo que independientemente de tu situación económica, puedes formar parte de este viaje.

viernes, 24 de octubre de 2025

RETOMadrID en el CEPA Paulo Freire

Este curso 2025-26 CEPA Paulo Freire se suma a la iniciativa RETOMadrID. Utilizando un método de aprendizaje individualizado diseñado por Ingenieros de la Universidad Politécnica de Madrid, los estudiantes de Enseñanzas Iniciales y de Informática Básica se van a formar en competencia digital. Una vez finalizado el curso con éxito, los estudiantes serán capaces de utilizar el ordenador para realizar tareas sencillas como enviar correos electrónicos, solicitar una cita médica, gestionar y organizar archivos de fotos o documentos; en definitiva, reducir la brecha digital ente la población, ya no solo de zonas rurales sino de toda la Comunidad de Madrid.

 

jueves, 9 de octubre de 2025

HORARIOS DE ATENCIÓN DE NUESTRA BIBLIOTECA

Comenzamos el nuevo curso con la biblioteca muy activa, ya sois muchos los que habéis venido a tomar libros en préstamo o a utilizarla como sala de estudio.

Os recuerdo que todo el material disponible en nuestra biblioteca puede ser consultado de manera telemática a través de nuestra página de Abiesweb.

Durante este curso, el horario de uso y atención de la biblioteca será el siguiente:


Ven a conocer la biblioteca si todavía no lo has hecho y recuerda que es un espacio para uso y disfrute de alumnos y profesores, donde además podrás tomar en préstamo numeroso y variado material.


martes, 1 de julio de 2025

¡TENEMOS LOS MEJORES ALUMNOS!

¡GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS!


Es inevitable que se nos caiga una lagrimita, pero este momento tenía que llegar y ha llegado. Os deseamos mucha suerte en los proyectos académicos, laborales y vitales que vais a emprender a partir de ahora. 

Estamos muy orgullosos de todos vosotros y vosotras, ha sido un auténtico placer acompañaros durante este curso, lleno de aventuras y momentos intensos.

Que sepáis (ya lo sabéis) que el CEPA Paulo Freire ha sido, es y será siempre vuestra casa, venid a visitarnos cuando queráis. Os lleváis un pedacito de nuestro corazón y todo nuestro amor verdadero. 

¡Muchas felicidades y muchos éxitos!

Firmado por: TODOS LOS PROFESORES DEL CEPA PAULO FREIRE . CURSO 2024-25.

lunes, 30 de junio de 2025

GRADUACIÓN 2025

¡Felicidades a todos los graduados de 2025! 

La ceremonia se emitió por primera vez en directo a través de nuestro canal de YouTube, aquí podéis volver a revivirla y disfrutarla. Ha sido un año lleno de aprendizaje, compañerismo y emoción y eso se noto en la gala, llena de momentos de entusiasmo y efervescencia. 

Disfrutad del verano y del bien merecido descanso, por nuestra parte nosotros desde ya estamos preparando el curso 2025/2026, que esperamos sea tan ameno como este que acabamos de terminar...


martes, 10 de junio de 2025

PARTICIPAMOS EN CONFERENCIA ERASMUS+ EN ITALIA

El 10 de junio tuvimos ocasión de estar presentes como centro en la conferencia internacional sobre experiencias Erasmus+ que organizaba nuestro centro hermano en Italia, CPIA Lucca. El objetivo era la reflexión y difusión de experiencias Erasmus etiquetadas como KA 122-ADU.  El título original en italiano de la conferencia era: “Insieme in Europa- studenti e docenti del CPIA di Lucca- uniti per l’inclusione, il digitale e l’ambiente”, es decir, "Juntos en Europa -alumnos y profesores del CPIA de Lucca- unidos por la inclusión, la tecnología y el medio ambiente". 

El CEPA Paulo Freire estuvo representados por los profesores Antonio Díez e Isabel Fernández, responsables de la movilidad Erasmus+ con alumnos organizada por nuestro centro el pasado mes de marzo a esta bella localidad italiana.

El acto estuvo presentado y dirigido por Mila Berchiolli, dirigente (directora) del CPIA Lucca y contó con la intervención de destacadas personalidades del ámbito educativo de la provincia de Lucca y de su región, Toscana. Asimismo, también participó de manera telemática la profesora española Paula López del IES Campos de Níjar (Almería).

Agradecer a nuestras compañeras de CPIA Lucca la invitación y la oportunidad de volver a reencontrarnos. Esperamos continuar con esta relación tan especial y fructífera para ambos centros y para el proyecto Erasmus+, pilar educativo dentro del ámbito de la Unión Europea.

Antonio Díez, profesor del CEPA Paulo Freire

miércoles, 4 de junio de 2025

OUR BEST MEMORIES 2024 / 2025

 [Click on images to enlarge]

OUR BEST MEMORIES: N2A


OUR BEST MEMORIES: N2B


OUR BEST MEMORIES: N2C


We will miss you, guys!

Iván Ortega, English teacher

lunes, 2 de junio de 2025

ERASMUS+ EN ITALIA 2025

Primer día en Lucca, nos alojamos en un hotel maravilloso con varios patios y habitaciones grandes y acogedoras, socializo con el grupo y nos vamos directos a comer. Después de comer, damos un paseo por la zona, la arquitectura de los edificios me llama la atención por los colores y su forma, llegamos a la Chiesa di San Michele in Foro, una iglesia con un estilo del barroco impresionante, dentro hay un cuerpo momificado que impresiona verlo y alrededor hay diferentes pinturas religiosas llenas de luz. Por la noche, visitamos la plaza del anfiteatro, casas situadas en un círculo representando lo que antes era un anfiteatro y abajo restaurantes. 

Visitamos Pisa, el Baptisterio, la iglesia y la famosa torre de Pisa, sin palabras. Nos hacen un tour sobre Pisa contando la antigüedad del sitio y todos los detalles. Compramos souvenirs y tomamos el café para recargar energía. 

Visitamos Florencia en el día libre que tenemos, recorrimos todo lo que pudimos desde la catedral hasta el puente y mucho más. La gente muy agradable y abierta para tener una conversación.

Entramos al CPIA de Lucca, aprendimos sobre la vida cotidiana en Italia y objetos que puede haber en una casa típica de Italia, la profesora Matilde muy amable con nosotros. 

Visitamos Viareggio, un sitio popular por sus carnavales, vimos sus creaciones artísticas de gran tamaño y nos explicaron la historia del carnaval. Fuimos al CPIA de Viareggio, aprendimos las indicaciones de marcha y preposiciones en italiano. Por la tarde nos fuimos a la playa a pasar el día y ver la puesta de sol. 

Fuimos a la catedral de San Martino donde nos esperaba Stefano, nuestro maravilloso guía. Nos adentramos y contemplamos la historia que guarda la catedral, quiero destacar los yacimientos arqueológicos de la civilización romana por su arte y estilo tan característico. 

Sin duda alguna, esta experiencia ha sido bonita por el grupo que me ha tocado y los profesores. 

Alex Montero, N1A

viernes, 30 de mayo de 2025

MOVILIDAD ERASMUS+ A LUCCA 2025

Hola, soy Daniel Crespo, un alumno más del CEPA Paulo Freire que ha tenido la suerte de participar en este proyecto, hablaré de mi experiencia en Lucca sobre la movilidad. 

Apuntarse al proyecto de Erasmus+ 

El proceso para apuntarse fue muy sencillo e intuitivo, los tutores, jefatura de estudios y dirección del centro estuvieron a nuestra disposición para resolver cualquier pregunta que tuviéramos al respecto. El proceso realizado fue rellenar un documento con nuestros datos, escribir una carta de motivación explicando lo que nos aportaría la experiencia, asistir a dos reuniones obligatorias informativas y esperar a ser seleccionado. 

Lo que me gustó de este proceso fue que no era necesario sacar las mejores notas de tu clase para ser seleccionado, prevaleció la opinión del tutor sobre a quienes les podría enriquecer más esta experiencia.

Viaje a Pisa 

El domingo fuimos a conocer Pisa, a pasear por la Piazza dei Miracoli y visitar la Torre di Pisa, la Cattedrale di Pisa, el Battistero di San Giovanni, participar en un free tour en grupo y entrar en museos como el Museo delle Sinopie con frescos restaurados. Algunos del grupo también aprovechamos para visitar un poco la ciudad que era muy bonita. 

CPIA de Lucca 

Una de las muchas actividades que realizamos en la visita a Italia fue participar en clases de italiano en dos CPIA, el de Lucca y el de Viareggio, personalmente el que más disfruté fue el de Lucca. El lunes fuimos al “CEPA” de Lucca con el que realizamos la movilidad, participamos en las ya mencionadas clases de italiano con otros alumnos del CPIA y fue una experiencia increíblemente agradable, tanto los profesores como los alumnos nos acogieron y disfrutamos de esa mañana aprendiendo el idioma. 

Museo del Carnaval de Viareggio 

El miércoles visitamos el Museo del Carnevale di Viareggio, fue una actividad muy interesante y entretenida, a pesar del cansancio porque el día anterior los profesores nos otorgaron el día libre y los alumnos decidimos visitar Florencia. Lo pasamos genial, pero al no ser una actividad planeada, no hablaré de ella, en cambio, le daré protagonismo a una actividad que al principio no me entusiasmaba tanto y al final acabé muy sorprendido. Tras una curiosa travesía por la ciudad desde la estación de tren al museo, un amable guía nos dio la bienvenida y nos contó la historia de este carnaval, además de enseñarnos el funcionamiento de las maquetas, vimos un vídeo publicitario sobre lo importante que son estas fiestas para la ciudad, también pudimos observar y hacernos fotos con numerosas esculturas enormes. 

Conclusión 

Apuntaos a esta actividad que es una experiencia enriquecedora e inolvidable.

Daniel Crespo, N2A

jueves, 29 de mayo de 2025

ERASMUS+ TE ABRE LA MENTE

Dicen que viajar te abre la mente, pero lo que no te dicen es cuánto cambia tu percepción del mundo y de ti mismo. Mi experiencia en la movilidad Erasmus+ en Lucca me enseñó más que cualquier libro o clase. 

Soy David Guerrero y participé en la movilidad Erasmus+ de este año, 2025. Nuestro destino era Lucca (Italia), llegué con una maleta cargada de ilusiones, expectativas y un poco de miedo, pero no me imaginaba todo lo que este viaje me enseñaría. Desde vivir por primera vez lo que es montarse en un avión, hasta el grupo de compañeros desconocidos que al final acabaron siendo buenos amigos, mi experiencia en esta movilidad fue un regalo, algo inolvidable.

Empezaré a contar mi experiencia por el inicio de esta aventura; desde un principio teníamos un plan muy bien consolidado de todas las actividades que íbamos a realizar durante nuestra semana en Italia y durante todo el tiempo se siguió ese plan a la perfección. 

Mi estancia allí desde que pisé el aeropuerto de Pisa central, fue impecable, nunca me lo había pasado tan bien antes, y con personas que apenas conocía pero que, a la vez, nos entendíamos perfectamente. Hubo una sinergia en el grupo antes incluso del viaje, fue increíble el trabajo en equipo, el compañerismo y la gran enseñanza que me llevo: “Todos cuidamos de todos, nadie se queda atrás”. 

Esta movilidad me ha aportado muchas cosas buenas, algunas de ellas ya las mencioné, aprendí a trabajar mejor en equipo, a que todo es mejor si hay gente a tu alrededor dispuesta a ayudar con lo que haga falta y, sobre todo, aprendí a disfrutar de cada momento. Cuando alguien se caía, los demás estaban ahí para levantarle, esa fue una de las cosas más bonitas que pude vivir. 

Aparte, también aprendí a gestionar mis emociones, al final una experiencia de esta magnitud te forja en muchos sentidos, de forma emocional, personal, incluso académicamente. También una vez allí, ves situaciones e historias que te hacen valorar lo que tienes, en los dos centros educativos para adultos que visitamos había mucha diversidad, personas de todo tipo que por unos motivos u otros estaban ahí, y sus motivaciones, trasfondos y vivencias te hacen reflexionar mucho sobre el valor que apenas le damos a nuestro día a día.


Si tuviera que describir toda la experiencia en pocas palabras sería: Gratificante, satisfactoria e inolvidable. Me aportó sabiduría, experiencias nuevas que solo se viven una vez en la vida, la posibilidad de abrir la mente y conocer mundo fuera de tu zona de confort... 

No miento cuando digo que recomiendo muchísimo esta experiencia, apuntarme fue lo mejor que hice y no me arrepiento, al contrario, estoy súper agradecido a todo el equipo que hizo posible esta aventura tan maravillosa. Espero que esta lectura te anime a apuntarte a la movilidad Erasmus+, prometo que no te arrepentirás.

David Guerrero, N1B

martes, 27 de mayo de 2025

ERASMUS+ EN ROMA

Hola a todos me gustaría compartir con todos los que seguís La gaCEPA del Paulo Freire mi experiencia Erasmus en Roma del 24 al 29 marzo del 2025 y por supuesto animaros a inscribiros en próximas ediciones.

Fontana di Trevi

Era la primera vez que se ponía en marcha un Erasmus+ para alumnos de talleres y cursos y desde el principio me entusiasmó la idea de un viaje así, pensé que podría ser una experiencia inolvidable... y lo ha sido, aunque con miedo por no conocer a los compañeros y de defraudar a los profes que te eligen. 

El grupo era de ocho personas de diferentes cursos. El viaje ha sido estupendo, los profes súper cercanos y haciendo que todo fuese fácil, los compañeros un gran descubrimiento personal, se formó un grupo con mucha colaboración.

Coliseo romano

La experiencia en el CPIA de Roma muy gratificante, interactuamos en algunas de sus clases con profesores y alumnos, que hicieron que el tiempo que estuvimos allí fuese muy ameno.

Clases en el CPIA de Roma

Mis expectativas sobre el viaje han sido superadas con mucho y aparte de los recuerdos, también he traído el inicio de nuevas amistados que espero que se alarguen en el tiempo.

Gracias a: Cristina, Jesús, Paco, Alba, Ingris, Okcaha, Ángeles, Ignacio y Ana.

Alfonsa Martín, alumna de Informática Intermedia

lunes, 26 de mayo de 2025

UNA EXPERIENCIA ERASMUS+

Me llamo Julio, estoy estudiando nivel 2, tengo 41 años y quiero explicar mi experiencia Erasmus+ con el CEPA Paulo Freire. 

Una mañana estando en clase nos informaron de la posibilidad de una movilidad a Italia, había ciertos requisitos para poder acceder y realmente pensé que no cumplía con alguno de ellos pero aun así mis amigos y familia me convencieron para echar la solicitud. Al final me aceptaron y, con todo el miedo del mundo por un viaje acompañado de un montón de gente que no conocía de nada, cogí la maleta y puse rumbo a Lucca (Italia). 

Aquello fue un no parar, colaboramos codo a codo con las escuelas de adultos de Lucca y Viareggio, aprendimos bastante del idioma, descubrimos un montón de iglesias a cual más espectacular, probamos todo tipo de comidas a cual más rica y tuvimos nuestras escapaditas para poder conocer más el país. 

Lo mejor de todo es que entre esa gente desconocida que al principio me generaba dudas descubrí grandes compañeros con los que he disfrutado muchísimo y que espero no perder el contacto nunca con ellos. 

Mi intención con esto es darle las gracias al CEPA Paulo Freire y en especial a los profesores Isa y Antonio que nos acompañaron en este viaje e hicieron que todo fuera sobre ruedas. 

Julio Huertas N2B

viernes, 23 de mayo de 2025

ERASMUS+ MARZO 2025 EN LUCCA

Qué contar de esta experiencia tan maravillosa que he vivido en Lucca... 

La noche anterior no había dormido nada debido a la emoción. Todo comenzó a las cinco de la mañana, cuando me levanté y terminé de cerrar la maleta, cogí el bolso y cerré la puerta con rumbo a Italia. A partir de ese momento, comenzó una nueva vivencia con personas que no conocía y a un país en el que no había estado, con una lengua que tampoco era familiar, con tan solo algunas canciones que había escuchado. 

Llegamos al aeropuerto, donde se llevaron a cabo las primeras presentaciones entre los compañeros de viaje. Éramos un grupo sumamente diverso, compuesto por personas de diferentes edades y niveles académicos; sin embargo, logramos formar una nueva familia de viaje, el lema era "todos cuidamos de todos". 

No tardamos nada en aterrizar en Lucca; la lluvia nos recibió, y, en verdad, esa fue nuestra primera prueba de cómo serían los días venideros, ya que nos costo llegar al hotel, que para nuestra sorpresa era un palacete con apartamentos y habitaciones. 

El primer día nos despertamos temprano para ir a Pisa, me encanto, la torre, el Duomo, el cementerio... Pasamos un día maravilloso. 

Al día siguiente nos levantamos y fuimos a CPIA de Lucca, el recibimiento fue maravilloso y las personas que estudian allí me llamaron mucho la atención; ya que eran personas de distintos sitios del mundo que tenían en común aprender un idioma y costumbres de un país que les estaba dando la oportunidad de realizar sus sueños realidad, ya que muchos de ellos venían de países menos desarrollados. 

Seguidamente comimos y visita guiada por Lucca a la catedral, ¡pues que decir!, fueron tres horas en italiano con un guía que nos hizo la visita muy agradable.

El martes día libre y decidimos visitar Florencia que estaba a una hora y media de Lucca. Impresionante: monumentos por todos sitios rincones increíbles, museos... No sabíamos qué ver en tan poco tiempo.

El miércoles visitamos Viareggio, estuvimos viendo el Museo del Carnaval, que es el segundo más famoso de Italia, luego visita al CPIA de allí y ver atardecer a orillas del mar. Fue un cierre de día alucinante.

El jueves tour por Lucca con la directora y profesoras del CPIA, quienes nos mostraron sitios de Lucca como la pastelería más famosa del lugar, y muchos rincones más. Ya por la noche, los profesores nos dieron una sorpresa invitándonos a cenar a un restaurante muy chulo y ya a dormir.

Nos levantamos... Qué tristeza, ya que la aventura llegaba a su fin, en un par de horas ya volvíamos casa.

Ana Luz Arranz, N2 Semipresencial

miércoles, 21 de mayo de 2025

MI EXPERIENCIA ERASMUS+ EN LUCCA

Participar en la movilidad Erasmus+ ha sido una de las experiencias más enriquecedoras de mi vida. Durante una semana hemos descubierto lugares increíbles de Italia, pero también hemos aprendido sobre otras culturas, idiomas y sobre nosotros mismos. 

La experiencia comenzó el sábado en el aeropuerto de Barajas. Tras aterrizar en Italia e instalarnos en Lucca, tuvimos nuestra primera toma de contacto con el entorno y compartimos la primera comida de grupo, empezando a conocernos entre nosotros. 

El domingo visitamos Pisa. Subir a la torre inclinada y entrar en su catedral, el baptisterio y el cementerio monumental fue emocionante. Ver en persona lo que tantas veces había visto en libros me hizo sentir muy afortunado. 

El lunes empezamos las actividades educativas en el CPIA de Lucca, un centro para adultos como el nuestro. Allí compartimos clases de italiano con personas de países como Marruecos, Sri Lanka o Senegal. Por la tarde visitamos la Catedral de San Martín y subimos a su torre. 

El martes tuvimos día libre y viajamos a Florencia, que me impresionó especialmente: su catedral, su arte, sus calles... Fue como caminar por un museo al aire libre. 

El miércoles fuimos a Viareggio. El Museo del Carnaval me encantó, sobre todo al saber que allí se imparten cursos para crear las enormes carrozas. Me hizo plantearme incluso la posibilidad de estudiar allí en el futuro, ya que me encanta el arte y soy muy creativo con las manos. 

El jueves hicimos una excursión guiada por Lucca, donde subimos a la Torre Guinigi. Y el viernes volvimos a España. 

He congeniado muy bien con todos, tanto con los compañeros como con los profesores. Les tengo un gran cariño, y puedo decir que hemos creado un grupo maravilloso, una auténtica piña. 

Este viaje me ha abierto los ojos. Me ha recordado que los límites no los pone el barrio donde vives, sino uno mismo. Me ha hecho sentir que valgo, que puedo aspirar a más, y que fuera hay un mundo lleno de oportunidades por descubrir. 

Carlos Belmonte García N2A

lunes, 19 de mayo de 2025

ERASMUS+ EN LUCCA (ITALIA)

Mi aventura Erasmus+ en Lucca fue una experiencia transformadora, desde el primer día cuando nos reunimos en el aeropuerto de Barajas, cuando veía llegar al resto de compañeros, que a la mayoría no conocía y que tanto iba a compartir con ellos, que sensación tan bonita. 

Ya al llegar allí explotamos de alegría, ¡ya estábamos en otro país!, con lo que eso conlleva aunque sea cercano y con raíces culturales similares es otro idioma, otra cultura, otra historia, siempre es maravilloso comprobar que haciendo un esfuerzo te puedes entender con su gente, sumergirte en su cultura y más una ciudad como Lucca en la Toscana italiana que te recibe con una majestuosa muralla renacentista, peatonal en su parte superior, que rodea la ciudad con unos 4 kilómetros de paseo, con unas bonitas vistas a la ciudad desde donde se pueden observar sus muchas torres. 

Qué bonito ir en grupo, sentir que todos están para ti y tú para todos, sabedores de que algo iba a cambiar en nuestras vidas. Hubo tiempo para todo, visitas culturales como la catedral el Duomo di San Martino, que se mandó construir en 1063 teniendo varias modificaciones hasta 1637, subimos a la torre del campanario, ¡increíbles vistas! Como también a la torre de Guinigi con su peculiar jardín en su parte superior y algunas encinas. 

Visitamos el centro de estudios de adultos CPIA, experiencia única el mezclarnos en una clase de italiano para extranjeros, con diversas nacionalidades, que gracioso e interesante intentar entenderse con personas de hablas tan diferentes. 

También, como no, hubo tiempo para comer y charlar tranquilamente con los compañeros entorno a una mesa con productos típicos, como pueden ser sus quesos, pasta fresca con formas y salsas diferentes a cuál más buenas y sus tan conocidas pizzas. Esos ratos compartidos con los compañeros tomando un café o una cerveza a media tarde para hidratarnos un poco entre los más de 20.000 pasos diarios. 

Las tranquilas tertulias nocturnas con una copa de vino Chianti de la Toscana, al final del día contando nuestras vivencias nuestras sensaciones o esos desayunos exprés después de otro madrugón preparados para otro día lleno de aprendizaje, no nos podíamos dejar nada sin visitar queríamos empaparnos de Italia. 

Estos y muchos más momentos,¡ los llevo conmigo!

Javier de Gregorio N2 Semipresencial

viernes, 16 de mayo de 2025

MI ERASMUS+ EN ITALIA

En este articulo, voy a hablar sobre mi viaje de Erasmus+ a Italia. Una experiencia increíble e inolvidable.

 Participar en este Erasmus ha sido una experiencia transformadora, un viaje no solo a otro país, sino también al descubrimiento de nuevas culturas, amistades y perspectivas. Cada día se convirtió en una oportunidad para aprender y crecer, para compartir momentos inolvidables, con personas que comenzaron como desconocidos y terminaron siendo familia. 

Este Erasmus me enseñó que el verdadero aprendizaje no siempre ocurre en las aulas, sino en las conversaciones profundas, en las risas compartidas y en los retos superados juntos. Esta aventura me ha dejado recuerdos imborrables y un pedacito de cada lugar y persona que conocí, grabado en mi corazón para siempre. 

No tengo suficientes palabras para poder explicar lo fantástico que ha sido este viaje, volvería a repetirlo sin duda. Hemos sido como una familia durante una semana, compartiendo tiempo, visitas por Lucca, Pisa, Florencia….hemos reído juntos a más no poder. 

Isa y Antonio, una combinación perfecta y ejemplos increíbles para ir con ellos de viaje. ¿ Y que decir de mis compañeros?, no me esperaba para nada que iba a tener tanta conexión con ellos. Me he sentido como en casa, unos compañeros fantásticos y una experiencia única. Personalmente esta experiencia me ha servido mucho como aprendizaje. 

Agradezco muchísimo haber podido disfrutar de este viaje con todas las personas con las que he ido.

Boutania El Maati Azzouz N1D

miércoles, 14 de mayo de 2025

MI ERASMUS+ EN LUCCA - MARZO 2025

Hay muchas formas de viajar a otros países: por placer, por trabajo, por obligación o por estudios. Y seguro que alguna más. Lo hagas como lo hagas, todas las formas tienen sus cosas buenas y malas; claro que, por placer casi todo es bueno. En esta ocasión me voy a detener en la modalidad de viajar por un Erasmus+ a través del CEPA Paulo Freire, a la que denominaría: Estudios/placer. 

En principio se podría decir que es una forma curiosa de mezclar el placer con los estudios con algo de trabajo. Nadie te obliga a estar, ni a ir, pero aun así lo haces. Diría que es estudiar con placer y un mínimo de trabajo que se ve recompensado con creces. Aquí, tú no eliges, te eligen. Te permiten formar parte de un grupo que tendrá la suerte de representar los valores del CEPA. El grupo se convertirá en un equipo y todos los miembros serán relevantes. 

La experiencia en el Erasmus+ ha cumplido con creces mis expectativas, incluso alguna más. Los mejores compañeros (no he podido tener más suerte), el profesorado ha sido un pilar fundamental de esta convivencia-experiencia. El lema: “todos cuidamos de todos” ha sido el espíritu de este viaje. La ciudad, Lucca, hermosa joya entre las joyas italianas, hasta el cantarín de la lengua italiana... Todo ha sido único. Excelente formato de viaje, que te permite salir de tu zona de confort para compartir con compañeros el sentir y vivir de otro país con un idioma distinto. 

El Erasmus+ me ha mostrado las diferencias, y también las semejanzas culturales. Esas diferencias que nos enseñan a entender y valorar otras costumbres, y las semejanzas que nos unen más y nos impulsan a seguir apostando por la hermandad europea. También me ha mostrado que compartir es valorar y respetar. 

Italia es siempre un destino seguro para cualquier tipo de viaje o viajero. Su alegría de vivir y la sonrisa al saludar nos hace conectar fácilmente. Y Lucca en particular, ha sido un sueño hecho realidad, tiene tanta cultura concentrada aun siendo una pequeña ciudad, que abruma y empequeñece a la vez. Una ciudad que no se incluye como relevante en las guías turísticas y que gracias a eso sigue manteniendo el encanto de lo que está por descubrir. 

Una pena que no pueda volverme a presentar a un Erasmus+, aun así, me alegra enormemente que el proyecto continúe año tras año para que más alumnos se puedan beneficiar de una experiencia tan enriquecedora como la que yo he tenido. 

En conclusión, el Erasmus+ ha sido un “win-win”, he salido ganando en todo. Participar en una experiencia Erasmus+, compartir con compañeros y profesores tan diferentes y a la vez tan compenetrados, y visitar la siempre eterna Italia, ¿qué más se puede pedir? 

“In Italia c’è sempre qualcosa da scoprire, non lasciate che ve lo raccontino, ¡vivetelo!” 

María García Castellanos N2E

Entradas destacadas