viernes, 7 de junio de 2024

ANUNCIOS CREADOS POR NUESTROS ALUMNOS

Estos dos vídeos son una muestra de los anuncios que hemos creado en clase de Lengua y Literatura utilizando editores de vídeo e inteligencias artificiales, percatándonos en el camino del potencial descomunal que estas nuevas tecnologías tienen y cómo sin duda tendrán un impacto enorme en nuestro futuro cercano.

ANUNCIO 1. MATRICÚLATE EN EL CEPA PAULO FREIRE, por Miguel López N2 AT2



ANUNCIO 2. PAREMOS EL BULLYING, por Nicole Medina N2 AT



Para ver el resto de anuncios y el resto de nuestro canal, puedes visitar nuestra página de YouTube pulsando aquí.

jueves, 6 de junio de 2024

PLANTACIÓN EN VALDESERRANO

Como todos sabéis, el pasado mes de abril hicimos una actividad en el parque de Valdeserrano en la que plantamos decenas de árboles. Pues bien, al poco tiempo recibimos un correo desde el Excmo. Ayuntamiento de Fuenlabrada en el que se nos comunicaba que, lamentándolo mucho, más de treinta árboles plantados por nuestros alumnos habían sido robados, señalando a su vez que este tipo de actos vandálicos son frecuentes en la zona.


Los profesores que organizamos la actividad nos quedamos, como es lógico, impactados y apenados, ya que no comprendemos muy bien cómo ha podido pasar algo así, nos hemos quedado como aquel que dice, sin palabras. Sin embargo, algunos alumnos que participaron en la actividad han querido trasladarnos su sentimiento ante este hecho, por lo que les cedemos la palabra:



He recibido la noticia de que los árboles que hemos plantado con mucho esfuerzo y cariño han sido robados, me ha sentado bastante mal esta noticia habíamos pasado un muy buen día plantando. Lo único que espero es que esos árboles hayan sido plantados en un buen lugar y que los cuiden mucho.
Es Saadia N1

Lo que fue un bonito día soleado para compartir con compañeros, en una jornada en pro de la naturaleza y gracias al arduo trabajo de Haday (gracias profe) para aportar nuestra brizna de verdor en el planeta, se transformó después de unas pocas semanas, más que en enfado, en pena por quien hizo la acción de tomar lo que es de la tierra, para hacerlo suyo. Este vil y ridículo acto podría estar enmarcado en un capítulo por cómico, trágico y esperpéntico en la magnífica  obra "El lazarillo de Tormes", que habla de las malas artes del lugar donde se desarrolla la historia. Siglos después del escrito, deberíamos darnos cuenta de lo  poco cambia el relato.
Juan Carlos N1

Me gustaría mostrar mi descontento hacia un acto muy desagradable que nos ha ocurrido el otro día. Tuvimos una excursión con el cepa a Valdesarrano. Consistía en una repoblación de arboles y plantas, cuyos alumnos fuimos a plantaros. Nos hacia mucha ilusión poder plantar nosotros un poquito de vida y ayudar a la biodiversidad. Al cabo de unos días nos comunican que treinta de esas plantas han sido robadas, nos las han quitado y con ello se han llevado nuestro bonito día de plantaciones. Es extraño pero así es, se llevaron justamente lo que habíamos plantado y no podemos evitar sentirnos tristes y decepcionados.
Noemí N2

El robo de árboles recién plantados es un acto lamentable que no solo causa un perjuicio económico, sino también un daño considerable al medio ambiente y a la comunidad. Desde un punto de vista medioambiental: Los árboles son esenciales para la vida en nuestro planeta. Proporcionan oxígeno, purifican el aire, combaten el cambio climático y previenen la erosión del suelo. El robo de un árbol representa la pérdida de todos estos beneficios potenciales. Además, el proceso de replantar un árbol y cuidarlo hasta que alcance la madurez requiere tiempo, esfuerzo y recursos económicos. Desde un punto de vista social: Los árboles recién plantados suelen ser parte de proyectos de reforestación o embellecimiento de espacios públicos. Su robo significa la destrucción de un trabajo comunitario y la pérdida de un espacio verde que iba a ser disfrutado por todos. Este tipo de actos pueden generar sentimientos de frustración, impotencia y rabia entre los ciudadanos. En resumen, el robo de árboles recién plantados es un acto reprochable que atenta contra el medio ambiente y la comunidad. Es importante tomar medidas para prevenir este tipo de delitos, como aumentar la vigilancia en las zonas verdes, sensibilizar a la población sobre la importancia de los árboles y promover el respeto por el medio ambiente. Además de lo anterior, me gustaría añadir que: Es importante denunciar el robo de árboles a las autoridades competentes. Se pueden organizar campañas de concienciación ciudadana para informar sobre las consecuencias del robo de árboles y promover su cuidado. Se pueden fomentar iniciativas de participación ciudadana en la reforestación y el cuidado de los espacios verdes. Solo trabajando juntos podemos proteger nuestro medio ambiente y crear un futuro más verde para todos.
Jose N2

Me siento muy indignada por el trabajo que hicieron mis compañeros porque ellos pusieron mucho empeño y tiempo para que se lo robarán.
Saray N2

Estoy muy indignado la verdad, nos tiramos toda la mañana plantando para que una mala persona nos quite nuestro trabajo.
Marco N2

Después de tanto tiempo que invertimos en plantar varios árboles y que luego nos lo robasen me sentó bastante mal, ya que por parte hicimos bien para el planeta y van y nos los roban... Pues obviamente, me sentó mal.
Lucía N2

Me siento realmente decepcionado y frustrado al enterarme del robo de los treinta árboles que plantamos con tanto esfuerzo durante nuestra excursión. Esta acción irresponsable no solo perjudica nuestro trabajo como estudiantes, sino que también daña nuestro entorno y la comunidad en general. Espero que se pueda hacer algo al respecto para evitar futuros incidentes.
Vasil N2

Yo en lo personal me siento un poco confundido hacia el hecho de que las hayan robado puesto que no entiendo porqué nadie iba a hacer eso y levemente molesto por el hecho de que las hayan quitado siendo algo tan positivo plantar nuevas plantas que embellezcan el paisaje y mejoren el ecosistema. Pero aún así me siento mayormente indiferente.
Daniel N2


Al enterarme del robo de las plantas, me sentí muy decepcionada, porque estaba muy feliz ese día de ser parte de recuerdos tan inolvidables. De todos modos, ha sucedido.
Tracy N2

Me parece muy mal que vandalicen o roben unos árboles que plantamos con la intención de que en unos años pudiéramos ver el resultado. No sé qué pretenden hacer con esas plantas, pero me parece de mala educación dañar el trabajo de la gente por gusto.
Alba N2

Es decepcionante que después de hacer un gran trabajo de cultivar árboles, siga habiendo personas que se dediquen a destrozar el trabajo de los demás.
Johnatan N2

En el jardín de mi alma, sembré mis sueños, 
plantas tiernas, promesas de un mañana florido. 
Pero el viento de la traición sopló con saña, 
y ladrones de ilusiones se llevaron mis tesoros. 

Indignado clamo al cielo, por qué este ultraje, 
mis plantas arrancadas, mis esperanzas pisoteadas. 
¿Qué cosecha pretenden con sus manos ladronas, 
sino la amargura sembrada en mi corazón? 

Robaron mis petunias, mis rosas y jazmines, 
cortaron mis girasoles, deshojaron mis margaritas. 
¡Oh, qué lamento en mi alma por lo que se ha perdido, 
por el robo de la paz que en mi jardín había florecido! 

Pero aun en la sombra de la desolación, 
persiste un brote de resistencia en mi ser. 
Regaré con lágrimas mis tierras desoladas, 
y veré renacer mis sueños, en un nuevo amanecer.
Ramón N1

Mi trabajo y el de mis compañeros ha sido mancillado por alguien que tomó lo que no es suyo y es de la naturaleza.
Karen N1

Hicimos la plantación de treinta árboles en el parque de Valdeserrano, y luego nos comunicaron que han desaparecido, “por arte de Magia”, es tal la frustración que sentimos de haber invertido en un proyecto tan bonito que solo tenemos decepción y pérdida de tiempo.
Noelia N2

Me parece vergonzoso que haya gente adulta que tenga la valentía de robar una plantación que con mucho esfuerzo en plantar arboles para verlos en futuro próximo. Me siento muy decepcionada.
Nicole N2

Entradas destacadas