martes, 28 de mayo de 2019
sábado, 25 de mayo de 2019
Calendario de exámenes finales
Horario de exámenes FINALES del curso 2018-2019.
FINALES ORDINARIOS: sólo te examinas de las partes que tengas pendientes.
Si alguno de vosotros tiene problema con el horario que contacte con su profesor por @
Turno de mañana nivel 2:
Lunes 3: ACT Matemáticas 10.00-11.30 / Ciencias o Tecnología 11.30-13.00
Martes 4 : Sociales 11.00-12.30
Miérc. 5: AC: Inglés 10.00-11.00 / Lengua 11.30-13.00
Turno de tarde Nivel 1 y Nivel 2 distancia y semipresencial:
Lunes 3: AC: Inglés 18.00-19.00 / Lengua 19.00-20.30
Martes 4: ACT Matemáticas 18.00-19.30/ Ciencias o Tecnología 19.30-21.00
Miérc. 5: Sociales 18.00-19.30
FINALES EXTRAORDINARIOS: te examinas de toda la materia.
Turno de mañana nivel 2:
Lunes 17: ACT Matemáticas 10.00-11.30/ Ciencias o Tecnología 11.30-13.00
Martes 18 : AC Inglés 10.00-11.00 Lengua 11.00-12.30 y Sociales 12.30-13.30
Turno de tarde Nivel 1 y Nivel 2 distancia y semipresencial:
Lunes 17: Sociales 17.00-18.00 Inglés 18.00-19.00 / Lengua 19.00-20.30
Martes 18: ACT Matemáticas 18.00-19.30/ Ciencias o Tecnología 19.30-21.00
Recuerda que tendremos un horario especial de clases para preparar los exámenes finales. Consulta con tus profesores.
miércoles, 24 de abril de 2019
Ecuador "culinario" en el CEPA Paulo Freire
CONCURSO DE GASTRONOMÍA
PLATO TÍPICO DE MI CIUDAD
MARÍA DOLORES MOROCHO GONZÁLEZ
¿Queréis saborear un plato típico de Riobamba? María Dolores, nos cuenta los ingredientes:
Ingredientes:
- 6 a 8 papas, peladas y cortadas en trozos medianos
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 1 taza de cebolla blanca picada
- 2 cucharaditas de achiote
-1 taza de queso rallado (Oaxaca o manchego)
- Sal al gusto
-4 huevos fritos
-lechuga picada en juliana
-Zanahoria ,remolacha y guisantes
-Filetes de ternera en jugo de tomate
-Aguacate
ECUADOR
miércoles, 10 de abril de 2019
JORNADAS CULTURALES EN EL CEPA PAULO FREIRE
ALUMNOS ADULTOS EN ACCIÓN
La organización de este evento nos ha llevado varios meses, pues desde el primer día clase empezamos a poner ideas sobre la mesa de los temas a tratar en nuestras jornadas anuales.
Talleres experimentales STEM
Berta Tejedor, profesora del ámbito científico, nos ha enamorado con su taller de experimentos realizado en el Laboratorio. Desde prácticas con reacciones químicas, hasta cromatografías, los resultados han sido sorprendentes. Berta también ha realizado el curso STEM para Secundaria, que nos ha impartido la Comunidad de Madrid por ser centro STEM.
Disfrutaron programando y generando un semáforo que cambiaba de color. Gonzado es el actual coordinador de los alumnos que van a presentarse al concurso Scratcheando.

José Luís Buitrago, profesor de Historia y Geografía, nos dejó a todos encantados con un taller muy especial. Nos enseñó a proyectar fragmentos de vasijas romanas traídos de Tharros (Cerdeña) por nuestro grupo Erasmus 2019. A partir de este maravilloso taller, nos han crecido las ganas de conocer más sobre los fenicios, los romanos y su arte en cerámica.
Encuentro Poético: Lorca, Whitman, Cavafis y León Felipe.
La pasión con la que los profesores Alberto de Casso, Juan Grau y Carlos Caballero, nos contaban detalles de las vidas de estos poetas, nos hizo comprender la trascendencia de su obra. Les unen las guerras, la homosexualidad y el amor por el género lírico.
Además, hacia el final del encuentro, un concurso con forma de Kahoot premió a los alumnos más avezados con diferentes obsequios de parte del CEPA Paulo Freire.
Concurso Literario InterCEPAS de lectura en voz alta.
Varias son ya las ediciones que ha tenido este concurso en los diferentes centros de adultos de la Comunidad de Madrid. Este año, el CEPA Paulo Freire ha sido el anfitrión de este encuentro con otros 23 CEPAs de la comunidad.La profesora de Lengua y Literatura Débora López ha organizado el evento de una forma magistral. Antonio Díez, conductor de la gala en el teatro Josep Carreras de Fuenlabrada, con su gracia y su don de palabra, ha presentado el espectáculo con maestría.
Concurso Gastronómico
¿Qué podemos decir de los deliciosos platos preparados por nuestro alumnado y por la administrativa del centro? Una degustación exquisita.
En este concurso se entregaron dos premios: uno, al plato dulce y otro, al salado.
Auténticas exquisiteces de varias nacionalidades: Japón, Ecuador, Colombia, Marruecos, etc. además de platos nacionales como la maravillosa tortilla de patatas española.
Cada candidato, alumnos-chef del CEPA, fue obsequiado con un certificado de participación que les recuerde su paso por estas inolvidables Jornadas Culturales.
GALA DE CLAUSURA
Todo esto, sin olvidar la colaboración de nuestras chicas del grupo de Teatro: Paulo Freire, la exposición de artículos de lata de nuestro alumno artista: Rogelio, la colaboración de los alumnos Erasmus en el taller de Sociales y la participación masiva de todos los estudiantes, conserjes, administrativa y docentes.
Sin lugar a dudas, un éxito de jornadas que pretendemos mejorar cada año.
CEPA PAULO FREIRE
INTERNET Y MUFFINS, LA MEZCLA PERFECTA
CURSO DE INTERNET INTERMEDIO
DEL CEPA PAULO FREIRE
En Fuenlabrada hay mucho interés por aprender informática. En nuestros cursos de enseñanzas abiertas, el alumnado adulto está gozando con las actividades y van mejorando su competencia digital a pasos agigantados.
Ahora saben mandar correos con archivos adjuntos, guardar sus fotos en una nube para que no les ocupen espacio en el móvil, hacer compras por internet, coger cita en la Seguridad Social y en el médico por medio de la web, hacer visitas virtuales por museos, utilizar Genial.ly, etc.
Este segundo trimestre lo hemos dedicado a ver las herramientas de Google. Hemos visto Google Maps, Drive, Slides, Docs y translate. Ya no nos hace falta llevar un Pen a todos sitios porque tenemos la nube y sabemos cómo manejarla.
Este tercer trimestre lo vamos a dedicar a la realización de vídeos y su edición. Comenzamos usando la cámara web y vemos como publicar nuestro vídeo subiéndolo a una plataforma (Youtube, Mediateca)
En este vídeo, nuestra alumna Ana nos cuenta cómo ha hecho las deliciosas magdalenas con las que hemos celebrado su cumpleaños en el aula de ordenadores. La entrevista Lorenzo, alumno del curso de Internet, con dotes de entrevistador.
Ahora saben mandar correos con archivos adjuntos, guardar sus fotos en una nube para que no les ocupen espacio en el móvil, hacer compras por internet, coger cita en la Seguridad Social y en el médico por medio de la web, hacer visitas virtuales por museos, utilizar Genial.ly, etc.
Este segundo trimestre lo hemos dedicado a ver las herramientas de Google. Hemos visto Google Maps, Drive, Slides, Docs y translate. Ya no nos hace falta llevar un Pen a todos sitios porque tenemos la nube y sabemos cómo manejarla.
Este tercer trimestre lo vamos a dedicar a la realización de vídeos y su edición. Comenzamos usando la cámara web y vemos como publicar nuestro vídeo subiéndolo a una plataforma (Youtube, Mediateca)
En este vídeo, nuestra alumna Ana nos cuenta cómo ha hecho las deliciosas magdalenas con las que hemos celebrado su cumpleaños en el aula de ordenadores. La entrevista Lorenzo, alumno del curso de Internet, con dotes de entrevistador.
Si quieres ver los contenidos aprendidos, pincha en este enlace de nuestro blog: http://informaticacepapaulo.blogspot.com/p/trabajos-de-nuestros-alumnos.html
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entradas destacadas
-
Nuestro alumno Juan Antonio Agenjo Ruiz , del Nivel 1 D ha escrito este curioso texto: A las 8 de la tarde, tuve mi primera cita, ...
-
El pasado 25 de Abril tuvimos la gran oportunidad de poder visitar las instalaciones de RTVE gracias a nuestra súper profesora Isa Fernánde...
-
Algunos de vosotros recordaréis que en 2020 realizamos una movilidad de corta duración a Portugal. Se trataba de un proyecto Erasmus+ de ju...