¿Hipoterapia?
Cada vez son más los estudios sobre los beneficios físicos y mentales de las terapias con animales. ¿Qué es la hipoterapia?
Se trata de una terapia asistida con caballos que utiliza el movimiento de este para estimular aspectos neuromotores, musculares, psicológicos y sociales de una persona.
Liz Hartel fue, en 1952, la primera amazona con discapacidad que ganó una medalla olímpica. Gracias en gran parte a la ayuda de los caballos.
Cada vez se detectan más precozmente discapacidades en personas. El diagnóstico temprano es sin duda un gran beneficio para tratar las causas. El tratamiento holístico estimula la conducta física, emocional, cognitiva y social de personas con diversas patologías.
Equilibrio, coordinación; la atención temprana fomenta el respeto y la integración social. Estos beneficios son aplicables a personas con patología dual; estas personas tienen grandes dificultades con el control del impulso, socialización y una falta de autoestima. La hipoterapia suele producir beneficios en estas personas a nivel mental. La adicción es solo la parte de la enfermedad que se ve.
Hay centros de equitación que ofrecen hipoterapia sin un equipo interdisciplinar adecuadamente preparado. Antes de elegir, mire, piense, pregunte. El caballo es parte de la terapia; hay que darle su descanso. Son animales muy expresivos; una mirada algunas veces es suficiente para saber cómo está.
En EEUU se está usando como terapia para el estrés postraumático, tanto en mujeres víctimas de violencia de género como excombatientes.
(*) Todas los imágenes aparecen con permiso de la web https://equability.org/
María Jesús Cortinas, Nivel 2 Distancia Tarde
Que interesante,todos los estudios que nos ayuden a mejorar como personas son bienvenidos. Los caballos son caros de mantener ,pero hay buenos centros,y los precios son asequibles. Muchas discapacidades no está diagnosticadas ,pero todos conocemos a alguien con algún tipo de dificultad en su vida. Necesitamos conocer soluciones.
ResponderEliminar